Director:
Unai Aranzadi
Duración:
2 minutos
País: Colombia
Género: Histórico
Sinopsis:
“Colombia Invisible” es algo más que un documental de 68 minutos: es una película sobre las historias reales, pensamientos, hechos macabros y logros conseguidos que hacen parte de este país que sufre un conflicto político, social y armado desde hace más de 50 años. Todos ellos, son los relatos de vida que hay detrás de los bellos paisajes colombianos y que quedan escondidos por el discurso político- institucional.
Esa opacidad de la realidad “for export” tiene mucho candado. Las llaves están en los bolsillo de los que se benefician de las instituciones y de las multinacionales premiadas con los Tratados de Libre Comercio. También las hay en las rotativas, cámaras y micrófonos los grandes medios de comunicación . Están en los cuarteles en donde se planean los “falsos positivos”. Y se adivinan en los ojos impávidos que contemplan el dolor de la soledad de quienes son forzados a abandonar su casa. Pero hay cerrojos aún más grandes e impunes: están sobre los recibidores de las fincas de los que poseen casi el total de la tierra fértil y preciosa que se extiende por toda Colombia.
Unai Aranzadi se ha encargado de la realización, del guión y de la producción de “Colombia Invisible” .
El realizador ha sabido poner el cuerpo y la mente para grabar las conversaciones con hombres y mujeres que luchan y padecen la cotidianidad en este país situado en la América del Sur. Aranzadi, ha sabido mantener la mirada serena para que la lente refleje y el pulso medido para que por el diafragma entre todo lo que se esconde detrás de los bellos paisajes colombianos.
Y como dice la defensora colombiana de DDHH Gloria Cuartas :“ El daño de la guerra ha cruzado por muchas partes del cuerpo”
Web Oficial:
https://liberacionahora.wordpress.com/2014/07/08/colombia-invisible-impresionante-documental-sobre-l